Innovaciones radicales que abren perspectivas reales en el sector salud
Healthcare
Associate Portfolio Manager, Global Focused Growth Equity Strategy
Los valores del sector salud vienen atravesando dificultades desde la pandemia por el aumento de los costes y el descenso de los ingresos, pero una ola de innovación está transformando las perspectivas del sector. Está saliendo al mercado una nueva generación de tratamientos y tecnologías que ofrecen resultados radicales, sentando las bases de lo que creemos que será una edad de oro en el sector salud.
La aparición de los fármacos GLP-1 dirigidos a la obesidad y la diabetes ha sido un acontecimiento sísmico. Las consecuencias de los GLP-1 en la inversión son grandes, no solo por el potencial de beneficios para las firmas que desarrollan dichos medicamentos, sino también para todo el ecosistema sanitario y la economía en general. De momento, no obstante, esto no se ha traducido en una superior rentabilidad relativa del sector En los dos últimos años, todos los segmentos del sector salud incluidos en el S&P 500 se han comportado peor que el índice general y la ponderación del sector de salud en su conjunto dentro del índice tocó mínimos de 10 años a finales de octubre (Gráfico 5). Los datos históricos muestran que, tras periodos de rentabilidad decreciente, la ponderación del sector salud del S&P 500 ha solido caer antes de recuperarse.
(Fig. 5) Todos los segmentos del sector se han comportado peor que el índice general
A pesar del descenso de las valoraciones en todos los segmentos del sector salud, las barreras de entrada son elevadas en el espacio GLP-1. Los principales laboratorios han logrado ventajas competitivas acumulando enormes cantidades de datos clínicos y creando capacidad de producción; además, están desarrollando medicamentos de nueva generación que serán probablemente mejores que los disponibles actualmente. Estas compañías destinan miles de millones de dólares a gastos de capital e investigación y desarrollo con el objetivo de mantener su hegemonía.
Una de las innovaciones más importantes es la de los GLP-1 de molécula pequeña que pueden tomarse en forma de píldora en lugar de los inyectables actualmente disponibles. Debido a las limitaciones de capacidad, nunca habrá medicamentos inyectables suficientes para llegar a las numerosísimas personas que los necesitan, lo que supone que se precisan GLP-1 en forma de píldora para abordar el mercado mundial de los tratamientos de la obesidad.
Con todo, la ola de innovación farmacológica no se limita a los GLP-1. Los avances tecnológicos están propiciando grandes avances en áreas como la detección del cáncer mediante IA y la cirugía robótica. Asimismo, todo apunta a que las innovaciones terapéuticas podrían acelerar la demanda de las empresas que fabriquen el equipo de bioprocesamiento necesario.
La subida de los tipos de interés en 2022/2023 golpeó con especial dureza el potencial de beneficios y las valoraciones de los valores biofarmacéuticos. La vuelta a un entorno de tipos más bajos —y, por ende, de financiación— debería suponer un gran impulso para el sector. Asimismo, la normalización de los inventarios tras la pandemia, al volver el sector a pautas de demanda más estables, podría brindar apoyo adicional.
En otros ámbitos, las organizaciones de asistencia sanitaria gestionada están adaptándose a las presiones de costes externas y a los avances tecnológicos ofreciendo más servicios basados en el valor (donde se paga al proveedor en función del resultado para la salud del paciente) y teleasistencia. También utilizan cada vez más la IA y el aprendizaje automático para anticipar la evolución de la salud de los pacientes y orientar la toma de decisiones.
Los inversores que deseen beneficiarse de estos cambios tendrán que ir más allá del análisis financiero tradicional y entender más cabalmente los avances científicos que los sustentan. Para quienes puedan hacerlo, la extraordinaria innovación que está teniendo lugar en muchos ámbitos del sector salud, junto con las bajas valoraciones actuales, ofrecen una oportunidad irresistible.
Una nueva generación de tratamientos y tecnologías está preparando el terreno para lo que podría ser una edad de oro en el sector salud.